Las mejores apps, cursos y productos de IA en 2025
- Mark McKendrick
- 13 ago
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 26 ago
La inteligencia artificial (IA) ya no es cosa del futuro: está presente en tus dispositivos, en las plataformas educativas y hasta en los productos que usás todos los días. Si vivís en Latinoamérica, y especialmente en Chile, hay cada vez más opciones para explorar el potencial de esta tecnología. En este artículo te mostramos las mejores apps, cursos y productos de IA que podés aprovechar en 2025 para aprender, trabajar o simplemente potenciar tu vida diaria.
¿Por qué explorar la inteligencia artificial hoy?
La IA está revolucionando industrias completas, desde la salud hasta la educación. Pero no se trata solo de grandes empresas: hoy cualquier persona puede acceder a herramientas con IA para automatizar tareas, estudiar de forma personalizada o crear contenido. En Chile, iniciativas como Latam-GPT ya están impulsando una IA más inclusiva y contextualizada para la región. Como afirmó José Ignacio Lagos, director de CENIA: “Latam-GPT no solo entiende mejor nuestro idioma, sino también nuestras realidades sociales”. Entonces, ¿por qué no aprovecharlas?

Las mejores apps de IA que podés probar ya mismo
Hay apps que transforman tu rutina con ayuda de la IA. Algunas de las más recomendadas para 2025 incluyen:
ChatGPT (OpenAI): ideal para redactar, resumir o generar ideas.
Perplexity AI: motor de búsqueda inteligente que responde con fuentes.
Notion AI: convierte tus notas en tareas, resúmenes o agendas.
Gamma: creá presentaciones automáticas con estilo profesional.
Podés probarlas desde el celular o web, muchas en versión gratuita. Estas herramientas no solo aumentan tu productividad, sino que también te enseñan cómo interactuar con sistemas inteligentes.
Plataformas de cursos para aprender IA desde cero
Aprender IA ya no es un lujo: existen cursos en línea, gratuitos o de bajo costo, adaptados al nivel de cada persona. En Chile destacan:
Coderhouse: ofrece carreras intensivas en ciencia de datos e IA.
Aprender21: plataforma local con formación en programación e IA.
NobleProg Chile: cursos especializados para profesionales.
Según el Banco Mundial, la clave no es reemplazar docentes con IA, sino "amplificar las capacidades educativas". Elegí plataformas que prioricen la comprensión crítica, no solo el uso de herramientas.
Productos y herramientas que integran IA en Chile y LATAM
Desde apps hasta dispositivos, cada vez más productos integran IA. Por ejemplo:
GoLearnable: sistema de tutorías inteligentes con IA adaptativa.
Asistentes de voz (como Google Assistant) mejorados con IA contextual.
Aplicaciones bancarias que predicen gastos o sugieren inversiones.
En el contexto latinoamericano, muchos emprendimientos ya están sumando IA a sus servicios para ofrecer atención al cliente, diagnósticos médicos o logística predictiva. Está bueno conocerlos y apoyar proyectos regionales.
Cómo elegir la apps cursos y productos de IA ideal para tí
Todo depende de tu objetivo:
¿Querés aprender? Buscá plataformas que incluyan tutores humanos o IA adaptativa.
¿Querés ser más productivo? Priorizá apps que integren IA en tus herramientas diarias.
¿Querés explorar? Probalas y elegí la que se adapte mejor a tu forma de pensar.
Como recomendación general, no te quedes solo con la más popular: buscá aquella que te desafíe a pensar junto a la IA, no solo a pedirle resultados. Esa es la mejor manera de crecer con esta tecnología.
Futuro de la inteligencia artificial en Latinoamérica
La IA no es una moda. Es una tecnología que está reformando las formas de educar, trabajar y comunicarse. En países como Chile, donde ya existen iniciativas inclusivas como las clases de IA para madres jóvenes en La Pintana, el impacto puede ser transformador.
Según María Fernanda Pavez, ingeniera y educadora: "Cuando una mujer aprende IA, transforma su entorno". Esa es la promesa real: no sólo tecnología, sino equidad, acceso y futuro.
Conclusión
El 2025 es el año ideal para acercarte a la inteligencia artificial desde donde estés. Ya sea a través de una app, un curso online o un producto local, tenés todo para empezar. Aprovechá las herramientas, aprendé a usarlas con criterio y compartí lo que descubrís. La IA no reemplaza tu talento: lo potencia.
🚀 Explorá hoy mismo el mundo de la IA: elegí una app, inscribite en un curso o compartí este artículo con alguien que quiera empezar.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Necesito saber programación para usar apps de IA?No, muchas apps están diseñadas para usarse con lenguaje natural, sin programar.
¿Existen cursos gratuitos de inteligencia artificial?Sí, plataformas como Google, Coursera y Aprender21 ofrecen opciones sin costo.
¿Son seguras las apps que usan IA?En general, sí, pero es clave leer las políticas de privacidad y saber qué datos compartís.
¿Cuál es la mejor app de IA para productividad?Depende de tu estilo de trabajo, pero Notion AI y ChatGPT son muy populares.
¿La IA va a reemplazar el trabajo humano?No del todo. La mayoría de expertos coinciden en que transformará roles, pero también creará nuevas oportunidades.
Comentarios